sábado, 16 de febrero de 2008

1° Ronda en Morelia: 3 triunfos

Alexei Shirov - Vishwanatan Anand 0-1
Magnus Carlsen - Vassily Ivanchuk ½-½
Peter Leko - Teimour Radjabov 1-0
Veselin Topalov - Levon Aronian 1-0

Shirov-Anand:
1. e4 c5 2. Cf3 d6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Cc3 a6 6. Ag5 e6 7. f4 Cbd7 8.Df3 Dc7 9. O-O-O b5 10. Ad3 Ab7 11. The1 Db6 12. Cb3 Tc8 13. Dh3 Txc3 14.bxc3 Dc7 15. Rb1 Ae7 16. e5 dxe5 17. f5 Cd5 18. Axe7 Rxe7 19. fxe6 fxe6 20.Dg3 g6 21. Td2 Tc8 22. Dg5+ Re8 23. Dg4 Cxc3+ 24. Ra1 Ad5 25. Te3 Cf6 26.Dh4 De7 27. Af1 Axb3 28. cxb3 Cce4 29. Tb2 Tc1+ 30. Tb1 Dc5 0-1.

El Campeón del Mundo jugó una novedad en el movimiento 13 con un sacrificio de intercambio en c3. A primera vista, el sacrificio parece dudoso, pero el ataque de Shirov no funcionó y pronto Vishy alcanzó una posición ganadora con un terrible ataque contra el rey blanco. Probablemente Shirov falló al jugar 22.Dg5+. El movimiento 22. Dh4+ tiene mejor pinta, tal y como indicó Vishy más tarde. Tras 30...c5 Fritz señala que las negras podrán dar jaque mate en diez movimientos.

Carlsen-Ivanchuk:
1. e4 c5 2. Cf3 d6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Cc3 a6 6. Ae3 e5 7. Cf3 Ae7 8.Ac4 O-O 9. O-O Ae6 10. Ab3 Cc6 11. De2 Ca5 12. Tfd1 Cxb3 13. cxb3 Cd7 14.Cd2 Dc7 15. Tac1 Tfc8 16. Cd5 Dd8 17. Txc8 Txc8 18. Cxe7+ Dxe7 19. Cc4 Axc4 20. bxc4 Cc5 21. b3 Tc6 22. Dc2 h6 23. g3 Dc7 24. Rg2 Cd7 25. Dd3 Cf6 26. a4 Cd7 27. h3 Rf8 28. Ac1 Cc5 29. Df3 Db6 30. Aa3 Dxb3 31. Dxb3 Cxb3 32. Axd6+ Rg8 33. Axe5 Txc4 34. Td8+ Rh7 35. Td7 Txe4 36. f4 Rg8 37. Td8+ Rh7 38. Td7 Rg8 39. Td8+ Rh7 1/2-1/2.

El niño prodigio se esforzó mucho para abrirse paso a la defensa de Ivanchuk. Alcanzó una leve ventaja en un final de alfil contra caballo (con una torre en cada bando), pero, creo que Carlsen gastó muchos movimientos con 23.g3 and 24.Rg2, en lugar de presionar más sobre la posición de Ivanchuk. Pero, ¿cómo mejorar el juego de Magnus? En este momento, no estoy seguro, pero probablemente las blancas no han optado por los mejores movimientos y finalmente tuvieron que contentarse con unas tablas.

Leko-Radjabov:
1. e4 c5 2. Cf3 Cc6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Cc3 e5 6. Cdb5 d6 7. Ag5 a6 8. Ca3 b5 9. Cd5 Ae7 10. Axf6 Axf6 11. c3 O-O 12. Cc2 Ag5 13. a4 bxa4 14. Txa4 a5 15. Ac4 Tb8 16. b3 Rh8 17. Cce3 Axe3 18. Cxe3 Ce7 19. O-O f5 20. exf5 Axf5 21. Ta2 Ae4 22. Td2 Tb6 23. Te1 Db8 24. Da1 Dc7 25. Ted1 h6 26. h3 Ab7 27. Da3 Td8 28. Ae6 Dxc3 29. Txd6 Tbxd6 30. Txd6 De1+ 31. Rh2 Te8 32. Td7 Cc6 33. Af7 Ta8 34. Txb7 Dxf2 35. Ad5 Tc8 1-0.

Una típica variante Sveshnikov por parte de Radjabov. En algún momento surgió una posición táctica y probablemente de esta manera Leko encontró las mejores opciones. Supongo que Radjabov se lanzó a por la victoria y no aceptó el final con tres peones contra dos peones en el mismo flanco con ambas torres en ambos bandos. Tuvo sus oportunidades, pero Leko jugó mejor y ganó la partida.

Topalov-Aronian:
1. d4 Cf6 2. c4 e6 3. Cc3 Ab4 4. Cf3 c5 5. g3 cxd4 6. Cxd4 Ce4 7. Dd3 Axc3+ 8. bxc3 Cc5 9. Df3 d6 10. Ag2 e5 11. De3 O-O 12. Cb3 Dc7 13. Cxc5 dxc5 14. O-O Cd7 15. f4 exf4 16. Txf4 a5 17. De7 De5 18. Dxe5 Cxe5 19. Ae3 Cd7 20. Te4 Ta6 21. Tb1 Tg6 22. Te7 b6 23. Af4 h5 24. Ae4 Te6 25. Txe6 fxe6 26. Ad6 Tf6 27. Td1 Rf7 28. Af4 Rg8 29. Ac7 Tf7 30. Ag6 a4 31. Axh5 Cf6 32. Axf7+ Rxf7 33. Axb6 Aa6 34. Axc5 e5 35. a3 Axc4 1-0.

El ex campeón del mundo búlgaro se impuso a Aronian en la apertura. Topalov había preparado la partida muy escrupulosamente en casa y durante los 19 movimientos, Aronian tuvo que reflexionar 1:47 minutos, mientras que a Topalov le quedaron 1:25 horas en el reloj. Las negras procuraron a toda fuerza mejorar su terrible posición, pero el daño ya estuvo hecho y Topalov se alzó con la ventaja y ganó con facilidad.

(comentarios del Maestro FIDE Manuel López Michelone)

No hay comentarios: